martes, 7 de diciembre de 2010
ultimas correcciones del portafolio
lunes, 6 de diciembre de 2010
ANTEPROYECTO
Para conjugar todos los conceptos aprendidos y dar la estética visual al aplicativo, se escoge dar al video juego una metáfora que enmarque los inicios del video juego y su interacción limitada por los dispositivos de la época, contrastado con la evolución que ha tenido la tecnología y que afecta directamente la manera que se diseña y se experimenta interacción. Para esto se ha escogido el video juego arcade de 1978, Space Invaders. Por esto el producto final del desarrollo de esta investigación se llamara ReAl invaders.
proyecto paralelo: videoinstalacion pintando con luz.
John Maeda: Looking for Superman
videoprototipo ReAl invaders*
registro video*prototyping
mediante el papel y la grafica se quiso dar unidad al video en su parte visual.
Correccion del portafolio!

Menú ilustración: correccion de elementos compositivos y manejo de fondo.

visualizacion de imagenes y videos : composicion en el plano con respecto a los demas elementos, solucion a las formas anteriormente dispuestas.
Prueba de prototipo de videoinstalacion interactiva
LAS LEYES DE LA SIMPLICIDAD aplicadas al portafolio.
Las leyes de la simplicidad de John Maeda reflejan una ruta a seguir en cuanto al diseño se refiere, estas rutas o pasos, no están estrictamente diseñados para seguirlos a la perfección, pero si para tomarlos como un referente de una buena composición de elementos en el plano de la interfaz; el plano como todo en la naturaleza es medible, así como también los elementos inmersos en su interior, estos determinan pesos los cuales hacen de una interfaz simple o no, dicha reducción se aplico al portafolio de manera ideal, quitando elementos que no transmitían información vital para el desenvolvimiento del usuario, y que solo significaban ornamentación dentro del plano.
La organización también es parte fundamental del portafolio, pues muestra de una manera jerárquica todos los elementos, permitiendo que el usuario encuentre lo que mas le interesa, y haciendo sencilla para su lectura los componentes de la misma; este portafolio presenta un ahorro de tiempo identificado en los no mas de cuatro niveles que posee, haciéndolo muy simple en cuestión de permanencia del usuario en la interfaz.
El dinamismo del portafolio esta determinado por sus formas y tipografía, las cuales estarán establecidas por animaciones en cada una de las interacciones.
Dada la importancia del contexto para diseñar el portafolio se pudo analizar que este como puerta de entrada hacia la vida laboral de una persona, necesitaba una clara lectura del mensaje a comunicar, dicho mensaje esta proporcionado por la misma naturaleza de los productos mostrados en el y su pregnancia en el usuario mas que su propio fondo, por esto la simplicidad del mismo.
La emoción que se quiere dar es mediante el perfecto manejo de la forma, la tipografía y el color, pues son estos en ultimas los que permiten al usuario juzgar mediante su interacción la simpleza del mismo y la facilidad en llegar a su objetivo.
El fracaso fue un factor fundamental, el ensayo y el error como sus componentes, demostraron que los elementos dispuestos en el plano pueden ser o no pertinentes, y sacando emociones de lado se puede llegar a una propuesta gráficamente y conceptualmente mucho mejor.
Nuevo portafolio digital santiago lopez.

intro

home; (portafolio, quien soy, contacto)

menu portafolio; ( video y animación, ilustración, interactivos, impresos)

menú, ilustración.

Visualización imagenes.
VIDEOINSTALACIÓN INTERACTIVA PUBLICITARIA PARA LA SEPTIMA MUESTRA MONOGRAFICA DE MEDIA ART.
Análisis portafolio Juan Camilo Valencia
Items diseño digital
http://www.greenpeace.org/espana/tecnologias interactivas y multimedia en pro del desarrollo y sostenimiento medioambiental.
http://www.youtube.com/watch?v=YYS31ztxtQs
COMPUTADORES CON SENTIDO
http://portal.educar.org/foro/reciclajedecomputadoras
proceso en el cual organizaciones reciclan computadores y partes para instituciones educativas.
COMERCIO ELECTRÓNICO
mercadolibre.com
intercambio comercial de productos, a nivel monetario, integrando una interfaz limpia con informacion sobre los productos.
http://www.converse.com/
pagina web donde se muestran diferentes productos como ropa y zapatos, donde los usuarios encuentran la facilidad de comprar en linea.
APRENDIZAJE COTIDIANO
http://www.internenes.com/programas/categoria.php3?c=Infantil
mediante una interfaz facil de interpretar, se muestran diferentes procesos educativos infantiles.
www.escuelapnud.org
COMUNICACIÓN SENSIBLE
http://www.letsfcancer.com/home.html http://donate.unesco.org/es/Paginas/default.aspx?Programme=PAKISTAN
VIDA AUTOMATIZADA
www.automatedlife.com
muestra como es la vida, cuando se automatizan los procesos diarios, mostrando como ejemplo la casa inteligente.
http://www.youtube.com/watch?v=lUNzhBcy8Uc
LENGUAJE VISUAL
http://soytuaire.labuat.com/
LENGUAJE SONORO
http://www.kasabian.co.uk
mediante la interfaz se trata de destacar el sonido como principal caracteriztica de la pagina.
http://www.acdc.com/co/home
NARRACIÓN INTERACTIVA
http://www.thetruthiswhatyoubelieve.com/flash.html http://www.estacionweb.com/extreme.html http://www.calibreocho.com/menu.html
RECORRIDO VIRTUAL
recorridos virtuales de encarta
muestra mediante herramientas interactivas recorridos basados en planos reales, pero trasladados al mundo virtual.
http://www.virtualwalking.com.co/portafolio.php
permite avanzar, rotar y trasladarse en un plano virtual.
DIDÁCTICOS MULTIMEDIA
http://www.cuentosinteractivos.org/mundoalreves/pedroelmiedoso/pedroelmiedoso.html
UNIVERSIDAD VIRTUAL
http://www.uan.edu.co/index.php?option=com_content&view=section&id=13&Itemid=152
permite un acercamiento mas profundo al mundo academico, donde cualquier persona puede informarse y conocer acerca de su plantel educativo.
PLAYER URBANO IN SITU
http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw